Perdonen todos aquellos que les gusta leer este blog los deje abandonados un buen tiempo, pero fue por una búsqueda mayor de conocimiento propio en esa búsqueda e logrado hacer nuevos descubrimientos teorías propias que aprovechare para compartirles a lo largo de esta semana.
Empecemos por la mas básica que encontré en un día de no soledad si no necesidad de evolución metal pero antes los introduciré a el como surge esta teoría en mi mente y que el mismo estado en el que estaba me permitió contemplarla de primera mano ya que fue una semana en la que probé mis capacidades mentales al limite, créanme no dormir por 36 horas de las cuales 20 son de trabajo continuo gasta mucho la mente de una persona.
Bueno entremos en materia principalmente les venia a comentar sobre una teoría que mucha gente a utilizado como escusa para justificar sus deficiencias el tema de hoy es
el cerebro y que tan bien lo usamos:

Hay un mito que nos dice q nosotros usamos tan solo el 10% de nuestro cerebro, pero lamento decirles que es solo eso un mito, nosotros somos seres en perfecta armonía con nuestros cuerpos físicamente es poco lo que el cuerpo desperdicia o aprovecha el uso del cerebro no necesariamente determina si alguien inteligente o no por que todos usamos el 100% de este, pero de donde nace el mito y aquí hay varias teorías yo les vengo a decir la mía, primero les quiero decir por que es un mito que ese 10% de nuestro cerebro sea lo único que utilizamos y es sencillo piénsenlo si ese 10% fuera real significaría que nuestros cerebros podrían funcionar con daños con problemas que si algo falla simplemente tendría que utilizar otra parte del cerebro para compensarlo pero sabemos que no es así que el mas mínimo daño cambio o disturbio en el cerebro humano genera un gran cambio a veces hasta que deje de funcionar (a los que quieran saber mas de este punto de vista visiten
esta pagina) pero si
nosotros (todos) usamos el 100% del cerebro que hace que algunos sean menos capaces o aptos que otros, sencillo la clave no esta en cuanto usamos si no en como lo usamos y es lo que yo llamo la
eficacia del cerebro, esto significa que de este 100% del cerebro que tenemos en uso constante no aprovechamos todo lo que puede aportarnos, un ejemplo es una manzana pensemos en que nos la vamos a comer, literalmente el hecho de comerla ya hace que estemos usando toda la manzana pero que tanto nos alimente depende de como la comamos si no la comemos completa o una parte o no masticamos en fin suena chistoso irnonico o como lo quieran ver pero es cierto el simple hecho de tener algo no hace usarlo por completo lo que determina la eficacia es como lo usamos.
Entremos en teoría, piensen ahora en un motor todos los motores van a tener un tanque de gasolina que usaran por completo que tanto les dure depende de como utilice el motor esa gasolina, ahora piensen en ese motor como nuestro cerebro y la gasolina piensen que es la energía que entrega el cuerpo al cerebro, nuestro cerebro utilizara el 100% de la energía que tanto se demore o como la use depende de cada uno y eso esta ligado a la forma en la que funcione, y aquí es donde quiero llegar en este funcionamiento e descubierto algo que tenemos en común todos los seres humanos y que es como la caja de cambios de un motor de un carro cualquiera, piensen en nuestro cerebro que funcione a una X capacidad inicial normalmente nosotros no nos esforzamos mucho mentalmente en cuanto a la rutina diaria que todos tenemos o a las normas básicas que tiene nuestro cuerpo como respirar caminar comer etc. este es el primer limite de nuestro cerebro es como decir el primer cambio de un motor que tiene entre 2 y 3 cambios, normalmente un motor normal funciona a cierta capacidad los cambios hacen que el motor aumente la capacidad y potencia con la que este funciona, en un carro se hace el cambio cuando se llega a cierta velocidad, pero nuestro cerebro es mas inteligente el aumenta su eficacia a medida que se utiliza mas, piénsenlo si estuvieron todo un día haciendo ejercicios obviamente a uno se le harán cada vez mas fáciles pero si desde cero se empieza a hacer un ejercicio complejo a uno le costara hacerlo por que el cerebro ni calentó ni se preparo y esta funcionando al mínimo de su eficacia, por tanto estos limites nos ayudan a elaborar en casos cada vez mas difíciles, peor hay un limite que nuestro cerebro solo cruza en caso de extrema emergencia que es el que hace que nuestro cerebro funcione sea completamente eficaz y son los casos de emergencia, en los que nuestra vida o la de alguien pueda estar en peligro y por lo tanto necesitamos dar todo de nosotros.
Pero igual si nuestro cerebro trabaja con estos limites todos deberíamos poder llegar al mismo punto de evolución mental pero esto cambia por un simple hecho, que tanto demoramos en alcanzar un cambio de eficacia, si alguien que ama las matemáticas y las estudia mucho empieza a hacer un ejercicio difícil sin practicar le costara pero no tomara mucho antes de que se acostumbre y lo resuelva fácilmente, en cambio alguien que odia las matemáticas y que nunca las practica pues no sera igual demorara mucho mas en tomar practica y sentir que un ejercicio pueda llegar a ser fácil por que para la mente humana estos limites están dados pro al rutina y mientras mas se repita algo va a ser mas fácil llegar a ese limite y acortar esa brecha entre un punto bajo y un punto alto de la eficacia mental, todo por que nuestro cerebro funciona con tareas repetitivas, y el aprende a que si una tareas tiene algo en común a otra se pueda elaborar de la misma manera y esto hace que ese limite de pensamiento, esto es lo que nos diferencia, no nuestra rutina de vida si no nuestra rutina mental lo que hace que un cerebro acorte tareas en vez de tomarlas por completo.
Piénsenlo y aplíquenlo puede que en un futuro sus propias vidas se vuelvan mucho mas sencillas por el simple hecho que su cerebro acortara muchas tareas innecesarias.
Mañana seguro les vendré con el tema que mas me gusta y que mas pensé en estos días
"La teoría de caos"

"It is hard to live in a world without knowledge, I only want people to start thinking, Just open your mind and think about everything around you, This is our world, lets make it better.
Please aport new ideas, please talk about averthing you want, open your mind its all i want, maybe in the future this could make a new and better world.
This is my blog but i want it to be a fountain of new ideas.
Im Tyki a devil angel with new ideas nice to meet you"
Follow me facebook twitter tumblr
email formspring My page